Decidir si tener o no una tarjeta afiliada a una aerolínea es una de las primeras decisiones que enfrentan los viajeros frecuentes. Muchos creen que con una tarjeta de aerolínea solo podrán disfrutar de beneficios en esa misma aerolínea, pero la realidad es mucho más flexible y estratégica. En este artículo, te explicaré cómo escoger la mejor opción según tus necesidades de viaje y cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de tarjeta.
¿Qué significa tener una tarjeta afiliada a una aerolínea?
Una tarjeta afiliada a una aerolínea es aquella que está asociada directamente a la compañía aérea con la que vuelas y en la que puedes acumular puntos o millas cada vez que gastas en ella. La mayoría de las aerolíneas ofrecen programas de fidelidad, como Aeroméxico ConnectMileage, United MileagePlus, Delta SkyMiles, entre otros, que te permiten acumular beneficios que puedes canjear por vuelos, upgrades, equipaje extra, y más.
¿Qué beneficios ofrecen estas tarjetas?
- Ganar puntos o millas por cada peso o dólar gastado.
- Acceso a promociones exclusivas y bonos de bienvenida.
- Maletas gratis en ciertos vuelos o tarifas.
- Prioridad de embarque y abordaje.
- Posibilidad de opciones de upgrades en cabinas.
¿Y qué pasa si optas por una tarjeta no afiliada?
Las tarjetas no afiliadas a aerolínea te brindan la ventaja de no estar ligado a una sola aerolínea, permitiéndote enviar tus puntos a distintas alianzas y grupos de aerolíneas. Sin embargo, eso también significa que pierdes ciertos beneficios directos, como maletas gratis, prioridad en el aeropuerto, y bonos de bienvenida específicos.
Ventajas de las tarjetas no afiliadas
- Mayor libertad para enviar puntos a la aerolínea que más te convenga en ese momento.
- Acceso a programas de recompensas universales, que pueden usarse en diferentes aerolíneas e incluso en hoteles, alquileres de autos, etc.
- Flexibilidad en canjes y promociones.
Desventajas
- Se pierden beneficios como equipaje gratis, prioridad y otros perks especiales de aerolíneas.
- Podría haber que pagar más en ciertos canjes, o menos beneficios en vuelos específicos.
¿Qué elegir para optimizar tus viajes?
La decisión depende de tu estilo de viaje y de cuánto valoras los beneficios adicionales. Si vuelas frecuentemente con una aerolínea en particular y te gusta maximizar beneficios como equipaje gratis y upgrades, una tarjeta afiliada será mejor para ti. Ejemplo: la tarjeta Banorte United, que te permite usar tus puntos en toda la red de Star Alliance, ampliando mucho tu potencial de redención.
Por otro lado, si prefieres la libertad de mover tus puntos entre diferentes aerolíneas y programas, una tarjeta no afiliada como las de bancos que permiten transferencias a múltiples programas será más útil. Solo recuerda que perderás algunos beneficios extras por no ser un cliente exclusivo de una aerolínea.
Casos históricos y recomendaciones
La tarjeta Scotiabank de American Airlines fue ejemplo de una opción ideal, pues acumulaba miles de puntos y te ayudaba a subir de nivel en su programa de viajeros frecuentes rápidamente. Sin embargo, esa tarjeta ya no existe, y debes considerar otras opciones similares que aún ofrecen beneficios equivalentes o mejores.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Si deseas aprovechar los programas de alianzas como Star Alliance o Oneworld, busca tarjetas que te dejen enviar puntos a esas redes. Si prefieres flexibilidad, opta por una tarjeta que permita transferir puntos a múltiples programas, pero siempre revisando los beneficios adicionales, ya que estos pueden marcar una gran diferencia en la experiencia de viaje. La clave está en analizar tu frecuencia de viajes, destinos preferidos y cuánto valoras los perks en cada vuelo.
¿Listo para escoger la tarjeta perfecta? ¡Que esperas, ve viaja con la opción que más te convenga!
ARTÍCULO BASADO EN REEL DE INSTAGRAM @VE_VIAJA
ENLACES SUGERIDOS:
¿Ya revisaste cuál tarjeta te conviene más? ¡Que esperas, ve viaja con la tarjeta correcta! ✈️